martes, 28 de octubre de 2008

Qi Gong (Chicung) II

Término de la meditación: Abrir los ojos muy lentamente, frotarse las manos.

Inicio de movimientos: Frotar la cara por el frente de abajo hacia arriba; Frotar hacia abajo, por los costados y reiniciar hasta nueve movimientos, en todos los casos pueden ser mas movimientos siempre en múltiplos de 9.

Siempre con la respiración profunda y la lengua pegada al paladar. Al hacer este ejercicio, pensar positivamente, ejemplo, mi rostro, es terso, juvenil y suave etc.

Tratamiento cabello y cráneo: Poniendo los dedos de sus manos en forma de peine, péinese; empezando por las sienes y terminando en el área occipital. (9 o más veces siempre en múltiplos de 9).

Estimulación a los pulmones: Frote el cuello con la mano derecha, después pellizque, la séptima cervical (la que sobresale al inclinar la cabeza hacia abajo, cambie el mismo ejercicio con la mano izquierda (9 movimientos o más).

Estímulo a todo el cuerpo: Frotar con el índice y el pulgar, cada oreja de arriba hacia abajo. (La oreja es un reflejo de todo el cuerpo, según medicina tradicional China.)

Estímulo de los oídos: Suavemente tape los oídos con ambas palmas de las manos, apretando poco a poco cuente 9 segundos, destape intempestivamente. Repítalo 3 veces.

Fortalecer dientes y encías: Castañear los dientes, varias veces en numero de nueve o sus múltiplos. (pegar unos contra otros a que suenen).

Fortalecer, cuerdas bocales, oído y garganta: Estirar el cuello hacía arriba y hacía adelante, encogiéndolo a su posición normal, como describiendo círculos con el mentón. (Este movimiento se llama "la grulla comiendo".

Estímulo de músculos tendones y cervicales: Mover hacía atrás y hacia delante muy lentamente la cabeza, inhalando y exhalando, en la posición antes indicada y con la lengua pegada al paladar.

Movimiento de la cabeza hacia la derecha y hacía la izquierda, movimiento hacia los lados, como tratando de pegar la oreja al hombro. Describir círculos con la cabeza forzándola lo más posible si que haya dolor, muy lentamente, primero hacia la izquierda y luego hacia la derecha.

Fortalecimiento de los ojos y recuperación de mala visión. Mover los ojos hacia arriba y hacía abajo, Hacia la izquierda y hacia la derecha, en diagonal hacia arriba y hacia abajo, primero hacia la izquierda y después hacía la derecha. Rotarlos, hacia la izquierda y hacia la derecha.

Todos los movimientos serán en numero de 9 o sus múltiplos, con la lengua pegada al paladar, en actitud relajada, respiración profunda y pensado positivamente con relación al objetivo.

Qi Gong (Chicung)

Qué es el Chicung QI GONG (Chicung)

El Chicung quiere decir: control y manejo de la energía QI (t´chi)
El Chicung es una técnica milenaria desarrollada en China, hay cerca de 2,000, técnicas diferentes
Para que me sirve el Chicung?
Con la práctica del Chicung, obtendremos, buena salud, control de la eyaculación y larga vida.
¿Qué elementos necesito para practicarlo?
El Chicung se practica utilizando el control de la mente, de la respiración, con movimientos muy sutiles y sin ellos. Diez minutos al día no son pocos para tener buenos resultados, y 10 horas no son mucho.

La Técnica:

Empecemos, Siéntese en una silla cómodamente, las manos sobre sus muslos con las palmas hacia arriba, si padece presión arterial alta, con las palmas hacia abajo, las articulaciones de las rodillas y de la cadera deben de estar a 90 grados, las asentaderas (nalgas), estarán retiradas del respaldo de la silla, solo si esta muy incomodo péquelas al respaldo, cuidando la posición de 90 grados. (Piernas y tronco.) Espalda erguida pero relajada, ojos cerrados, lengua pegada al paladar.

En plena quietud, inhale y exhale, lento, largo y profundo, puede empezar, con 4 segundos inhalación, y 4 segundos exhalación, mil uno, mil dos, mil tres, mil cuatro etc. Después irá alargando el tiempo poco a poco.

Al inhalar introduzca el aire (t’chi) respiratorio, (energía respiratoria) hasta el vientre, expandiéndolo al máximo, y contrayéndolo al exhalar, también al máximo.
Imagínese que el aire (energía) que respira lo atrae del cosmos, es aire purísimo y lo canaliza hasta el centro de su cuerpo, 2cm. Abajo del ombligo, imagínese una esfera en ese lugar como de 10 cm. De diámetro. Ahí lo acumula, al sacar el aire o energía de su cuerpo lo hace a través de un punto, localícelo en la planta de sus pies. Imagínese que esta energía no entró por la nariz sino por n punto en el cetro de la cabeza, (BAIUI) en el cruce de la línea media de la cabeza y una línea imaginaria entre los puntos más altos de sus orejas.
Esta energía al llegar al Qihai (Chihai) punto mencionado abajo del ombligo, la puede canalizar a todo el cuerpo para que lo limpie totalmente, o a alguna parte específica donde haya dolor o algún malestar, para después sacar la energía por el punto yongquang en la planta de los pies.
En este estado de "meditación" puede estar de 10 minutos hasta media hora o más.

Chicung caminando, cuerpo relajado, lengua pegada al paladar, inspire contando 4 pasos, espire contando 4 pasos.

Chicung acostado, cuerpo relajado, lengua pegada al paladar, manos a los costados con las palmas hacia arriba, agregue todo lo de Chicung sentado. Después de 10 minutos o mas, acuéstese de lado, o tome su posición de costumbre.

Reiki Japones II

Recordando lo que aprendimos en el primer capítulo el Reiki es un sistema japonés que nos permite liberar todo nuestro poder sanador. Este sistema lo pueden practicar todas las personas y también los profesionales de la salud para ayudar a sus pacientes, así incorporando un nivel de armonización al tratamiento.
Lo primero que debemos comprender es que el cuerpo, en su sabiduría sabe curarse a sí mismo, el reikista sólo le basta aplicar Reiki sobre las zonas afectadas tanto en presencia como a distancia.
Reiki se puede aplicar en todo: a las personas, a los animales domésticos, a las cosas materiales, como las casas, negocios para la protección y hasta para los proyectos personales para que se manifiesten como lo deseamos.
Reiki es redescubrimiento de la habilidad humana. Por ejemplo podemos citar a Jesús que realizaba imposiciones de manos, a las madres cuando el bebé llora ubican sus manos en la zona que le duele, casi intuitivamente y hasta cuando nos lastimamos enseguida llevamos la mano a la zona lastimada para aliviar el dolor.
Los beneficios de Reiki:
-Eliminar el estrés
-Mejorar nuestra salud y la de las demás personas
-Armonizar nuestras emociones
-Eliminar miedos, fobias y ansiedad
-Lograr la Paz Interior
-Crecer interiormente
-Reencontrarnos a nosotros mismos
-Cambiar nuestra vida
-Alcanzar metas materiales
-Eliminar conductas adictivas: drogas, alcohol.
El uso de Reiki es ilimitado. Cuando se camina por este sendero, verdaderamente nuestra vida cambia, en nuestro camino aparecen personas nuevas, logramos eliminar conductas negativas y enfocarnos en vivir en el presente, en el Aquí y Ahora.

lunes, 27 de octubre de 2008

La Sociedad Venezolana de 1830



A partir de 1830, empieza un período nuevo para Venezuela conocido con el nombre de Venezuela agropecuaria. La base de la economía en esa época dependía de las actividades agrícolas y pecuarias. Las tierras, hatos y haciendas se encontraban en poder de pocas manos, los latifundistas. La mayor parte del ingreso del país dependía de la exportación del café y cacao.

Además, la mayoría de la población vivía en el campo y su subsistencia dependía de las labores del mismo. Sin embargo, en esta Venezuela sobresalen algunas características especiales como son: el asentamiento de las clases sociales, caudillismo y surgimiento de partidos políticos, entre otras. La compleja estructura social generó serios conflictos políticos y sociales, así como contradicciones entre las clases existentes, unos tratando de defenderse de los otros, especialmente por la actitud manifiesta del gobierno al favorecer al sector el mercantil.
Clases sociales
Las clases sociales son grupos de personas que se diferencian unos de otros, fundamentalmente por el lugar que ocupan en la producción social, por el nivel de riqueza que disponen y por el trabajo que desempeñan. En el proceso de formación del país la sociedad ha estado dividida en clases sociales, desde la conquista hasta nuestros días, unas dominantes y otras dominadas. Así en el periodo agropecuario surgió una sociedad de clases entre las cuales se pueden mencionar: Los terratenientes o latifundistas, burguesía mercantil, artesanos, campesinos y esclavos.


Los terratenientes o latifundistas se ubicaban en el medio rural. La clase estaba constituida por los propietarios de las tierras, procedían en su mayor parte de la antigua Oligarquía Colonial (blancos criollos). Este grupo salió muy favorecido en la república de 1830, porque tenían mas poder político que en la colonia cuando sólo disfrutaban de poder municipal, tierras y haciendas, y estaban sometidos a las restricciones del gobierno español. Ahora mantenían la propiedad territorial y además el poder político concedido por la constitución, el mando de la república reposaba en manos de los terratenientes. A este grupo luego se le unieron los militares y los caudillos que participaron en el proceso de la independencia. Esta unión da origen a una clase social alta denominada oligarquía.

La burguesía mercantil, esta clase se formó en torno al comercio exterior y a todas las operaciones que realizaban las casas extranjeras. En su poder se fue concentrando el capital proveniente del mercado internacional. Se convirtió en la clase social de mayor recurso. Los burgueses hacían prestamos a los cosecheros, hacendados o terratenientes y al Estado.


Los artesanos eran otra clase social que estaba formada por el grupo de trabajadores cuya labor se desarrollaba en pequeños talleres, principalmente en las ciudades, tenían escasos recursos y sus productos competían con los productos importados. Entre los artesanos podemos nombrar a los zapateros, los carpinteros y herreros, entre otros.
Los campesinos, clase constituida por los trabajadores de las haciendas y hatos. Era un sector heterogéneo por las diversas condiciones que tenían estos trabajadores. Habían campesinos libres y esclavos.
Campesinos libres: podían trabajar en sus propias tierras o en las tierras de los latifundistas como aparceros; esto es, campesinos que trabajaban las tierras de los latifundistas en la siguiente forma: medianeros quienes tenían que dar la mitad de la cosecha al latifundista; arrendatarios quienes hacían su pago en efectivo; colonos quienes hacían su pago trabajando gratis en las plantaciones de los terratenientes o como trabajadores asalariados devengando sueldos muy bajos, lo cual hacia su situación socioeconómica muy mala.
Los esclavos representaban el nivel más bajo en las clases sociales. Durante el periodo colonial la escasez de mano de obra indígena obligó a los colonizadores a comprar esclavos de África, éstos no tenían libertad, por esta condición no recibían salarios, eran propiedad privada de sus amos.
La esclavitud culminó con la ley abolicionista dictada por el Congreso Nacional el 23 de marzo de 1854, puesta en ejecución al día siguiente por José Gregorio Monagas, Presidente de la República para esa época. Los esclavos liberados de la esclavitud pasan a ser peones mal remunerados.









La Sociedad Venezolana En La Actualidad


Al igual que ocurre en la evolución política y económica de Venezuela, su dinámica social ha estado fuertemente condicionada por el impacto de la actividad petrolera y de los cuantiosos recursos fiscales que ésta ha generado en los últimos sesenta años. Por esta razón, los principales cambios ocurridos en la estructura social venezolana, tales como el crecimiento demográfico, la urbanización de amplios sectores de la tradicional Venezuela rural, la marginalidad creciente, entre otros, se relacionan en mayor o menor medida, con el papel protagónico jugado por el Petróleo en la vida nacional.
La Evolución de la Estructura Social Venezolana: La sociedad venezolana se ha formado en un proceso desigual, que responde, además de a las influencias históricas tradicionales, como parte del imperio español, a otras que se derivan de la influencia del petróleo. Desde 1945 y hasta hoy, la población venezolana no ha cesado de aumentar. En las últimas décadas se ha acentuado el proceso de formación de grandes ciudades, pero al mismo tiempo se han multiplicado las medianas y pequeñas, como consecuencia de la elevación del crecimiento demográfico que ha sido consecuencia de la desaparición del paludismo y otras endemias y epidemias, y de un aporte significativo de inmigración europea y latinoamericana. Población, densidad y crecimiento, censo 1873 - 2001.
El constante aumento de los ingresos petroleros ha formado en los últimos años un modelo de poblamiento bastante concentrado en algunas áreas del territorio nacional. En esas regiones, algunos viejos núcleos alcanzaron en 1990 magnitudes demográficas inimaginables en la Venezuela agropecuaria; al mismo tiempo, grandes extensiones del país continúan hoy casi despobladas. Es decir que uno de las características básicas de la sociedad venezolana es sin duda, una desequilibrada y poco armoniosa distribución espacial de su población a lo largo y ancho del territorio.
La Venezuela petrolera al concentrar sus grandes recursos en las ciudades, inauguró y afianzó el predominio del hábitat urbano, a la vez que profundizó los desequilibrios existentes en la repartición de la población en todo el territorio. El impacto del Petróleo ha sido de tal magnitud que, mientras que en 1926, cuando comenzó a preponderar el ingreso petrolero, los pobladores rurales representaban el 85% de la población total, en la actualidad menos del 20% de la población vive en el campo. A pesar de esa transición de un modo de vida rural y tradicional a otro urbano, en general en Venezuela no se han logrado introducir cambios notables en la distribución geográfica del poblamiento, ya que la tendencia histórica de los habitantes a concentrarse en la franja costero-montañosa se ha mantenido en el tiempo hasta el día de hoy.
La Población de Venezuela en La actualidad: Principales Características Demográficas. Entre octubre y noviembre del año 2001 y tras más de cinco años de preparativos, se realizó en Venezuela el XIII censo general de población y vivienda, en el cual por primera vez se llevó a cabo simultáneamente el Censo General y el de las Comunidades Indígenas. La organización, ejecución y publicación de los resultados estuvo a cargo del Instituto Nacional de Estadística (INE) ; los resultados del censo constituyen la más importante fuente para analizar la estructura demográfica de la sociedad venezolana en la actualidad.
El XIII Censo de Población y Vivienda comprendió dos operativos, el Censo General, que arrojó 23.054.210 habitantes, y el Censo de las Comunidades Indígenas, en el cual se registraron 178.343 habitantes y actualmente se culmina el procesamiento de todas las variables investigadas. Esto implica un total de 23.232.553 personas residentes en el país para el momento del Censo 2001; En el Censo General 354.400 personas se declararon pertenecientes a un pueblo indígena, lo cual ubica la población indígena total del país en 532.743 habitantes (2,3 %). Cifras población y vivienda por entidad federal del censo de 2001
En comparación con el Censo de 1990, la población aumentó 28,3%, ello corresponde a una tasa de crecimiento anual de 2,3 personas por cada 100, índice que para el período 1981-90 fue 2,5. Es de destacar, que en los resultados de 1990 no se incluye la población indígena censada en comunidades de muy difícil acceso, la cual fue objeto del Censo Indígena realizado en 1992 (118.000 personas empadronadas).Con respecto a la tasa de crecimiento, se ubican por debajo del promedio nacional las entidades: Distrito Capital (0,1%); Vargas (0,6%); Delta Amacuro (1,3%); Sucre (1,3%); Táchira (1,9%); Trujillo (1,9%); Miranda (2,0%); Mérida (2,1%); Portuguesa (2,1%); Amazonas (2,2%) y Falcón (2,2%). En el promedio nacional se encuentra Guárico (2,3%), y por encima de éste: Lara (2,4%); Yaracuy (2,4%); Aragua (2,4%); Carabobo (2,6%); Apure (2,6%); Zulia (2,7%); Bolívar (2,8%); Cojedes (3,0%); Nueva Esparta (3,2%); Anzoátegui (3,2%); Barinas (3,6%) y Monagas (3,8%). Las Dependencias Federales, que no se clasifican como Entidad Federal, registraron una tasa de crecimiento de 3,6%.
Las Entidades: Amazonas, Anzoátegui, Barinas, Falcón, Monagas, Trujillo y Distrito Capital, así como las Dependencias Federales presentan índices de crecimiento superiores a los de período 1981-1990. Debido al descenso de la natalidad que experimenta el país, en general, las tasas de crecimiento de este último período, 1990-2001, deberían ser menores que las registradas en el período censal anterior. El no cumplimiento de este supuesto puede deberse a la migración interna, a una omisión en el censo anterior mayor a la de este Censo, o, en menor medida, a la incorporación de la población indígena selvática. En todo caso, la investigación de esta situación deberá ser objeto de estudios posteriores que permitan explicar cuáles pueden ser sus causas.
La población de mujeres pasó de 9.085.508 en 1990 a 11.651.341en este Censo. Ello correspondió a un aumento de la proporción de mujeres de 0,3%, al pasar de 50,2% a 50,5%, y a un índice de masculinidad que pasó de 99,3 a 97,9 hombres por cada 100 mujeres.
La estructura de edades evolucionó, pasando la proporción de los menores de 15 años de 37,3% en 1990 a 33,1% en el 2001. La proporción de población de 15 a 64 años, o en edad activa, incrementó su participación de 58,7 a 62,0 por ciento, al igual que la población de 65 años y más, o de la tercera edad, que pasó de 4,0% a 4,9%. Esto último significa cambios en la demanda de los servicios médicos asistenciales propios de este grupo de edad, así como en la infraestructura urbana adecuada - hogares colectivos, transporte público, entre otros -. En este Censo se registraron 907.692 personas con alguna discapacidad (3,9%). En el Censo anterior 326.282 personas correspondían a este grupo (2,0%). La población nacida en otros países se ubica en 1.014.318 (4,4 %), lo cual muestra un descenso de 1,3 puntos con respecto a 1990, (5,7 %).
La tasa de actividad neta correspondió a 55,1; es decir, de cada 100 personas de 15 años o más, 55 se declararon activas (ocupadas o desocupadas ). En el Censo de 1990 esta tasa fue 55,4. Por sexo se destaca la mayor participación de las mujeres dentro de la actividad económica. Su tasa de actividad pasa de 33,8% en 1990 a 37,5% en el 2001, mientras la tasa masculina desciende, pasando de 77,6% a 73,5%. Estos cambios ya han sido observados en sociedades donde se incrementa la incorporación de la población al sistema educativo y, en consecuencia, hay una mayor incorporación de las mujeres a la fuerza de trabajo. Por el contrario, esto ocasiona una disminución en la participación de la población masculina, fundamentalmente en la de menos de 25 años.
La tasa de analfabetismo en la población de 10 años y más se ubicó en 6,4%, lo cual representa una importante disminución de 2,9 puntos respecto al Censo de 1990. La asistencia escolar está directamente relacionada con la edad. En el grupo de 7 a 12 años se registran los mejores niveles, los cuales descienden a medida que aumenta la edad debido a problemas de deserción, reprobación o por la necesidad de incorporarse al mercado de trabajo. En el grupo de 7 a 14 años, que corresponde a la población que asiste a la Educación Básica, se observa en este Censo una mejora, al pasar la proporción de 64,0% en 1990 a 67,2%, ello implica a futuro un aumento en la demanda de la Educación Media y Superior. El total de viviendas empadronadas fue 6.242.621, lo que representa un crecimiento de 51,9% con respecto a 1990. De ellas, 5.192.923 son viviendas familiares ocupadas, obteniéndose un promedio de 4,4 personas por vivienda.
Principales problemas Sociales de la Venezuela de hoy Al inicio del siglo XXI, la sociedad venezolana ofrece un cuadro variado y complejo a los ojos de los analistas, especialmente por los hábitos y tensiones de la sociedad urbana, la difícil situación de los reducidos sectores rurales del país, la agudización del conflicto político con su respectivo impacto en la realidad socioeconómica, los índices de criminalidad, los fenómenos de transculturación, los movimientos migratorios internos y externos, la violencia política y no política, las drogas, las características del consumo y por encima detodo, el impacto de la riqueza originada por el ingreso petrolero.
La evolución hacia la modernidad de la sociedad venezolana se produce en momentos de grandes transformaciones mundiales. Las tendencias a la globalización de la economía y la interdependencia de los mercados imponen modelos de producción, distribución y consumo a toda sociedad que quiera modernizarse. La competencia en un mercado mundial con alta exigencia tecnológica y de productividad supone una enorme presión sobre países como Venezuela en alcanzar las exigencias de ese mercado, supone unos ajustes estructurales cuyos costos sociales resultan muy altos.
Es interesante notar que los venezolanos nacidos después de 1970 difícilmente se pueden imaginar lo que era el país a la muerte del dictador Juan Vicente Gómez. Lo que se formuló en aquellos años que siguieron a los inicios de la actividad petrolera y a la implantación del sistema democrático como características del proyecto nacional ha sido en buena parte alcanzado, aunque la distribución de sus beneficios se ha hecho en forma desigual teniendo como resultado una sociedad marcada por la injusticia social. Por tanto, los venezolanos de hoy sienten profundamente la necesidad de modernizar a Venezuela, pero teniendo siempre presente la importancia de evitar la exclusión social.
De este modo, la evolución de la dinámica social en las últimas décadas se ha caracterizado por el predominio de la vida urbana, fenómeno inseparable de la actividad petrolera, que ha favorecido el crecimiento anárquico de las principales ciudades venezolanas. El crecimiento constante de la población ha sido acompañado de un notable desmejoramiento de la calidad de vida, por lo que son múltiples los retos que debe enfrentaren el presente la sociedad venezolana; de todos ellos el más difícil de solucionar, por la naturaleza de los retos que plantea, es sin duda, la superación de la pobreza y la marginalidad.
La Marginalidad, principal problema social de Venezuela en la actualidadEl más complejo problema social en la Venezuela de hoy, lo constituye la realidad de la marginalidad, problema éste que posee naturaleza social. Hoy día, según cifras suministradas por el Instituto Nacional de Estadística, más del 50% de la población venezolana vive en condiciones de pobreza, estando en constante aumento ésta cifra día a día. La imposibilidad de amplios sectores de la sociedad venezolana de acceder a los más elementales servicios básicos, tales como agua potable, alimentos, educación, representa una realidad cada vez más común. El perfil Nacional de la pobreza, 2002
El origen de la marginalidad se encuentra profundamente asociado a la naturaleza y características de la estructura económica del país, pues ella se halla, como la mayoría de las economías subdesarrolladas de América Latina, deformada y desarticulada, en especial por su poca competitividad y por la gran dependencia de las economías del Primer Mundo. Ésta situación económica produce fuertes desajustes sociales como consecuencia de la ausencia de empleos bien remunerados, así como por las dificultades para acceder a los más elementales servicios de salud o educación en la que se encuentran las personas que viven en condiciones de marginalidad. En general, las políticas del Estado venezolano para combatir la pobreza han fracasado, ya que no han sido capaces de lograr un fortalecimiento de la economía que se traduzca en la creación de empleos.
La inmensa mayoría del denominado gasto social de los gobiernos que desde 1958 y hasta la actualidad han gobernado a Venezuela, ha sido ineficiente, pues se ha dirigido a aplicar políticas inmediatistas –es decir “Paños Calientes”- que muy poco han logrado mejorar la realidad socioeconómica venezolana.
En el caso venezolano, a diferencia de las grandes aglomeraciones urbanas de los llamados países desarrollados, la población que se agrupa en ciudades no es consecuencia de la industrialización sino de la aglomeración en búsqueda de oportunidades diversas. En la época en que se concentraron las obras públicas en Caracas (1948-1958) mucha gente se desplazó a la capital. Más tarde la urbanización fue consecuencia del relativo fracaso de las diferentes políticas agrarias emprendidas y de los bajos niveles de producción y de productividad en el campo. Sin embargo, en los últimos años esta tendencia se ha frenado algo, debido a diversas causas, entre las cuales se cuenta la presencia de los centros poblados surgidos de la reforma agraria, así como el aumento de la producción agropecuaria en volumen y remuneración.
A pesar de esto, el proceso de aglomeración urbana ha sido, en gran parte, ruralización de las ciudades porque el campesino que emigra del interior transporta con él sus hábitos sin cambiarlos por los de la cultura urbana. Al desubicarse se desarraiga de su Ecología, de su sistema de vida y de su ambiente afectivo. Esto produce un trauma muy común en las grandes áreas urbanas del país, en algunas de las cuales se producen fenómenos de contradicción y de violencia social, de criminalidad e inseguridad, cada vez más notorios.
La presencia de la marginalidad afecta todos los órdenes de la vida social, económica, política y cultural de la sociedad venezolana, entorpeciendo además, todos los esfuerzos planificadores del Estado venezolano. Esta dura realidad ha sido catalogada como “Bomba de Tiempo” por distintos especialistas, ya que la frustración de las expectativas de la mayoría de la población puede originar, como ya ocurrió el 27 de febrero de 1989, fuertes explosiones sociales, que además repercuten en la estabilidad del sistema democrático venezolano. Además el problema de la marginalidad genera una especie de círculo vicioso en el que, muchos hijos reciben de sus padres la pesada herencia de tener que vivir en condiciones de exclusión y pobreza extrema.
La superación de la marginalidad, como ya se señaló, constituye el mayor reto que enfrenta la sociedad venezolana en la actualidad, pues su superación implica un esfuerzo que desborda la sola actuación del Estado, para convertirse en responsabilidad de toda la sociedad. Superar la pobreza requerirá de distintos planes, políticas y sobre todo, mucha voluntad y conciencia política y ciudadana. Entre las directrices que han de seguirse se destacan:
La superación de la Pobreza debe ser un objetivo prioritario no sólo para el Estado, sino para todo el conjunto de la sociedad. Esto implica la adopción de políticas estructurales y de carácter global para lograr ese objetivo.
Es absolutamente necesario construir un sistema educativo de calidad, que garantice a la mayoría de la población y sin exclusiones, una capacitación adecuada, además de dotarle de una sólida formación en valores.
El Estado debe ejercer la planificación y control de los movimientos migratorios, planes de urbanismo y en general, todos aquellos aspectos que incidan el crecimiento de los sectores marginales en las ciudades; para ello, es necesario el fortalecimiento y diversificación del aparato productivo nacional, para garantizar el pleno empleo en todo el territorio.
Es necesario invertir mayores recursos en Educación, salud y en general en la seguridad social. Sin embargo, ese gasto debe ser racionalizado para que sea eficiente y tenga en realidad impacto en el mejoramiento de la calidad de vida de la mayoría de la población.
Debe evitarse la aplicación de políticas que aborden la pobreza exclusivamente desde su dimensión económica; los famosos “paquetes” económicos aplicados en América Latina en los años Noventa, lejos de ser la solución prometida al problema de la pobreza, paso más bien a ser parte del problema.

La situación Social actual de las Comunidades Indígenas Venezolanas.
El término “Comunidades Indígenas ” es un concepto muy amplio cuya definición ha estado siempre sujeta a controversia. En general, se utiliza para designar a aquellos grupos étnicos que se caracterizan por poseer formas de vida y organización distintas de las de las sociedades “Modernas” e industrializadas. Parte de la controversia existente alrededor del término mencionado, tiene su origen en su común utilización como sinónimo de “Primitivo”, “Atrasado” e inclusive “Incivilizado”.
La Expansión del modo de vida “Occidental”, ha exportado al resto del mundo sus formas de organización social, política, su ética, y formas religiosas, lo que ha colocado a la inmensa mayoría de las comunidades indígenas de América Latina y otras partes del mundo, ante una difícil situación en la cual se debaten en el dilema Tradición Vs. Modernidad; la necesidad de recursos naturales ha llevado a las sociedades modernas ha expandir su radio de acción a los territorios tradicionalmente ocupado por comunidades indígenas, y éstas no han podido hacer frente de manera efectiva a esa expansión occidental, por lo que se han visto marginadas de los territorios que históricamente venían ocupando durante siglos.
En Venezuela, las Comunidades Indígenas que sobrevivieron al genocidio llevado a cabo durante la conquista y colonización del territorio nacional, se hallan hoy sometidas a presiones similares a las descritas anteriormente; el afán modernizador de las élites políticas y económicas que han controlado a la sociedad venezolana desde la Independencia, las ha sumido en un acelerado proceso de Aculturación, que los sitúa en una difícil situación social. No obstante, en la actualidad (como ya se señaló al inicio de este tema) en Venezuela habitan, según los datos del Censo de las Comunidades Indígenas realizado en el marco del Censo general de Población y Vivienda del 2001, 178.343 indígenas.
Este número se refiere a personas que habitan todavía en comunidades indígenas; además, 354.400 personas se declararon pertenecientes a un pueblo indígena, lo cual ubica la población indígena total del país en 532.743 habitantes que representan el 2,3% del total de la población venezolana, cantidad considerablemente importante.
Ubicación y demografía de las Principales Etnias Indígenas presentes en VenezuelaA continuación se presenta una lista en la que se indican la ubicación y población de los principales grupos étnicos que habitan hoy en Venezuela; los datos acerca del número de habitantes de cada etnia proviene de los resultados del censo de poblaciones indígenas realizado en 1992. Es importante destacar que la lista contiene sólo aquellas comunidades indígenas de mayor importancia demográfica, razón por la que quedarán sin mencionar, gran número de etnias.
Wayuu: La Cultura guajira se ha desarrollado históricamente en la península de la Guajira, en los actuales territorios de Colombia y Venezuela; del lado venezolano, la Cultura Wayuu se ubica en la actualidad principalmente en el Estado Zulia, en la zona de la Sierra de Perijá. Para 1992, habitaban en Venezuela 168.729 personas pertenecientes a esta etnia.
Warao: Los Warao viven en el Delta del Orinoco (Estado Delta Amacuro), siendo su hábitat tradicional las orillas de los caños, donde habitan en Palafitos; también existen pequeñas comunidades Warao en los Estados Monagas y Sucre. Su población ascendió en 1992 a 24.005 indígenas.
Pemón: Esta etnia perteneciente al gran tronco lingüístico Caribe, habita al Sureste del territorio venezolano (Estado Bolívar), en las cercanías de la frontera con Brasil y Guyana, en un territorio lleno de recursos minerales como oro, diamantes, entre otros. La existencia de dichos recursos ha aumentado la presión sobre esta etnia, que contaba para 1992 con 19.129 miembros.
Yanomami: Los Yanomami han desarrollado su cultura en la Selva del Amazonas entre Brasil y Venezuela. Durante mucho tiempo, la cultura Yanomami permaneció al margen del contacto con Occidente, hasta que se descubrió Oro en el Amazonas. Es una de las etnias más estudiadas en Venezuela, habitan principalmente en el Estado Amazonas y cuentan con una población de 15.012 personas.
Kariña: Los Kariña descienden de un pueblo prehispánico muy numeroso y en la actualidad, habitan en el Estado Anzoátegui; habitan también en las repúblicas de Surinam y de Guyana; para 1992, fueron censados 11.141 habitantes de esta etnia.

Perspectivas de futuro de las Comunidades Indígenas VenezolanasEn la actualidad, aunque el número de habitantes indígenas ha disminuido considerablemente, los que sobreviven, llevan adelante una tenaz lucha para mantener vivas sus ancestrales; sus tradicionales formas económicas de subsistencia, basadas en el conuco como principal unidad de producción, están actualmente amenazadas por la constante presión que la sociedades modernas ejercen sobre sus tierras y los recursos en ellas contenidos. En Venezuela, es la Dirección de Asuntos Indígenas del Ministerio de Educación, Cultura y deportes el ente encargado de coordinar la política indigenista del Estado venezolano.
Es indudable que, el reconocimiento de la existencia de los pueblos y comunidades indígenas hecho en la Constitución venezolana de 1999 , constituye un paso adelante en materia de la defensa de los derechos de dichas comunidades; sin embargo, será necesaria la adopción de una política global, que considere la problemática indígena desde distintas ópticas, y en especial, escuchando a dichos pueblos, pues ellos deben ser los primeros responsables de su futuro.